EScuela de padel

Clases individuales o de grupo.

 

Depende en principio de lo que te guste, pero también piensa que lo ideal es que la clase y las situaciones se parezcan lo más posible a un partido, y lo podrás lograr si tienes más compañeros de práctica.

Algunas preguntas que te puedes hacer sobre esto: ¿una clase grupal tiene menos ritmo que una individual? ¿me prestan menos atención al haber más alumnos? ¿golpeo muchas menos bolas que en una individual?

Hoy en día con los métodos de enseñanza que hay, todo esto no es ningún problema. Hay muchas formas de que el profesor alimente pelotas a los alumnos de manera que nadie esté parado, también muchos juegos y entrenamientos con bastante ritmo, y una optimización de los recursos para que el alumno practique muchos golpes durante su sesión.

Ahora, veamos qué opina la gente a la hora de tomar clases; en otra encuesta que hemos realizado con más de 1.000 alumnos de todos los niveles que han participado con nosotros en diferentes formatos de enseñanza-entrenamiento (clases, sesiones de entrenamiento, clinics, campus de competición e intensivos, etc.) destacan los siguientes puntos a la hora de estar con un profesor:

  1. En cuanto a la forma de explicar, que sea clara, precisa y fácil de entender.
  2. Particularidades de la forma de practicar-entrenar: que sea muy similar a lo que se van a encontrar en los partidos que juegan, tanto en lo táctico, como en lo mentarl-competitivo. Que en las clases también tengan un poco de "presión" a la hora de jugar.
  3. Entendimiento entre el jugador por parte del entrenador: que el profesor entienda y conozca al jugador tanto en su forma de aprender (no todos aprenden del mismo modo), como en su velocidad de aprendizaje (no todos lo hacen a la misma velocidad).
  4. Individualización de la enseñanza: que se respete sus intereses y motivaciones personales y las características propias de cada alumno.
  5. La comunicación: que sea fluida tanto dentro como fuera de la pista, que el monitor demuestre interés de verdad por lo que le ocurre al alumno.
  6. Motivación: que mantenga la motivación que trae el alumno y si cabe, que la aumente. ¿Cómo? Encontrando los "desafíos óptimos" para cada alumno. ¿Qué significa? Que a la hora de poner objetivos, tengan que ver con el nivel y capacidades de cada uno.
  7. Confianza: en definitiva todo lo anterior redunda en que el alumno aumenta su autoconfianza y por supuesto, la confianza en su profesor.
  8. Resumiendo, todo lo que te comenté aquí es muy importante, pero ¡recuerda! es clave el COMPROMISO que él tenga con tu aprendizaje. "Que se ponga tu camiseta".

Si te pones a pensar, seguro que encontrarás más de un profesor que hayas tenido que no cumple ninguno de estos requisitos.

 

Contacto

ESCUELA DE PADEL "PRO PADEL VIGO" IPADEL
Polígono Industrial Portela,
Avenida de Puxeiros 84 ,
Nave 6. Cp. 36416, Tameiga – Mos.

Facebook : Pro Pádel Vigoescuelas@propadelvigo.es


Leer más: https://www.propadelvigo.es/monitores/

PROGRAMA DEPORTIVO ESCUELA DE PADEL

 
La Escuela de PRO PADEL VIGO, pretende ofrecer un servicio de enseñanza con alto nivel de calidad  y profesionalidad, una adecuada planificación de actividades y un trato cercano para nuestros alumnos.

Nuestro sistema de trabajo,tiene como objetivo la progresión del alumno hacia una correcta técnica de golpes, desplazamientos, movilidad, y el manejo de los conceptos de un partido. Entender que es lo que tenemos que hacer dentro de la pista, qué golpes son efectivos y dónde nos tenemos que colocar, para una correcta ejecución de los golpes.

Mediante un programa de trabajo, creamos objetivos con el fin de mejorar el nivel de juego,con un seguimiento del profesor. Es muy importante complementar la enseñanza con la práctica, por lo cual animamos y recomendamos complementar la escuela con partidos,torneos internos y Ranking organizados por niveles, que tienen como finalidad entrenar lo aprendido, competir, y por supuesto divertirse y estar en un buen ambiente deportivo.

La escuela de adultos se dividirá en Cuatro Grupos, que en función de su nivel trabajarán a lo largo del curso unos objetivos:

I .  Iniciación

II . Nivel Medio

III. Nivel Avanzado

IV. Nivel Competición para Federados.Para todos ellos contaremos con monitores titulados y cualificados,que serán los encargados de seguir un plan de actuación diseñado para cada grupo con una evaluación final.

I.      NIVEL INICIACION

Descripción: Grupos de alumnos que nunca han jugado a Pádel y grupos con alumnos que ocasionalmente juegan o lo han practicado alguna vez.

Objetivos: conocimiento del Reglamento, y de todos los golpes básicos del Pádel (derecha, revés, volea de derecha, volea de revés, rebotes en una y dos paredes y remate), la colocación dentro de la pista (ubicación de defensa y ataque) y la
orientación del juego, concepto de movimiento continuo en función de la dirección de la bola.
 

II.     NIVEL MEDIO

Descripción: Grupos que juegan partidos, con cierta continuidad de bola, que conocen los conceptos básicos del pádel y mantienen una colocación en pista.

Objetivos: Depurar la técnica de los golpes básicos del Pádel (derecha,revés, voleas y salidas de pared). Mejorar los conceptos de las jugadas básicas del pádel, como sacar y subir a volear, buscar profundidad en los golpes ,tener dirección de la bola,colocación en pista y practica de jugadas en equipo, con el compañero. Saber mantener una regularidad y un peloteo, control de velocidad de bola, y poder seguir un ejercicio con situaciones de juego.

III.    NIVEL AVANZADO

Descripción: Grupos que juegan con continuidad de partidos, con una regularidad, con control de bola,que pueden aplicar una estrategia y poseen dirección de bola y control de golpes.

Objetivos: Mejorar de los golpes adquiridos, la depuración de su técnica y la práctica de golpes más específicos del pádel (bandeja, smash, víbora, bajadas de pared de derecha y de revés, contraataque, aproach de derecha y de revés, contrapared, globos defensivos y ofensivos),y la entrada en pista (cómo calentar, cómo definir una estrategia, cómo cambiarla si no funciona, y el perfeccionamiento de su colocación y la de su compañero, control,regularidad, dirección, profundidad, precisión, velocidad, efectos). Saber seguir un ejercicio de situaciones de juego más específicos.

IV.   NIVEL COMPETICION

Descripción: Grupo de alumnos que participan en torneos federados de manera regular, controlan la técnica de los golpes específicos del Pádel,saben mantener una estrategia de juego, son capaces de hacer jugadas en equipo con su compañero.

Objetivos: Se trabajará de manera exhaustiva la estrategia, y cómo corregirla o mantenerla en función del resultado. Análisis de posibilidades de jugadas de acuerdo a la posición del rival en pista, como cerrar los ángulos en el fondo de la pista y en la red, como jugar para recibir siempre la pelota o para que el juego lo reciba el compañero, juego de porcentaje, jugar con el score, como jugar contra buenos voleadores , como jugar contra buenos jugadores que defiendan bien , como jugar contra jugadores que tiren muchos globos, como jugar contra pegadores, como ganarle la red al rival, como relevarse y moverse en tándem dentro de la pista, como ir a por el globo, cambios de ritmo en el juego, como jugar cuando nuestros mejores golpes no salen, puntos bajo presión.
 

ESCUELA INFANTIL

La Escuela Infantil de PRO PADEL VIGO, esta enfocada a niños entre 6 y 18 años, y esta dirigida a todos los niveles, desde iniciacion, perfeccionamiento y competicion. Los grupos estan divididos segun edad, nivel y  tienen un maximo de 6 alumnos para menores de 11 años y un maximo de 4 alumnos mayores a 12 años.

Los objetivos generales de la escuela son:

•   Que se diviertan , se familiaricen con el deporte y aprendan los valores de un deporte en equipo.

•   Potenciar la coordinación y motricidad en pista. Desarrollo cualidades perceptivo motrices básicas.

•   Aprendizaje de los fundamentos técnico - tácticos del pádel en función de la edad del alumno.

•   Perfeccionamiento de los golpes y ejercicios con situaciones de juego.

•   Grupos Especiales para Alumnos Federados de alta competición. Se trabajara detalladamente aspectos tácticos-estratégicos y jugadas en equipo




 

 

Contacto

ESCUELA DE PADEL "PRO PADEL VIGO"
Facebook : Pro Pádel Vigo escuelas@propadelvigo.es
Creado con Webnode  Webnode